Competencia
Conocer el pensamiento particular de los principales pensadores griegos, considerando las características de cada fase de la filosofía antigua, por medio de un proceso de identificación de los textos claves, lo que le permitirá reflexionar sobre el camino que siguieron para arribar a sus propias ideas, y descubrir el valor del fundamento desde el pensamiento griego.Área de conocimiento: Interpretación y análisis del devenir histórico.
Unidades de estudio que se incluyen
Unidad I. Los presocráticos y los sofistas.Investigar y analizar en forma critica las ideas filosóficas que se desprenden del trabajo intelectual de pensadores como: Tales, Anaxímenes, Anaximandro, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Anaxágoras y los sofistas.
Unidad II. Sócrates.
Analizar y reconstruir el legado de este personaje al pensamiento filosófico a partir de textos clásicos de la filosofía antigua (Apología de Sócrates y Critón).
Unidad III. Platón.
Sistematizar y definir las doctrinas primordiales de este filósofo, a saber; la teoría de la justicia, la teoría del Estado, la psicología y la paideia platónica.
Unidad IV. Aristóteles y la filosofía helenística.
Conocer los principales aportes de Aristóteles a la filosofía, así como identificar el pensamiento postaristotélico y su legado a la historia de la filosofía antigua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario